La cocina Kintsugi tiene un concepto y un origen singular
De vez en cuando, nos gusta romper las reglas; y nuestra cocina Kintsugi es un gran ejemplo de dicha intención. Un hermoso concepto se esconde detrás de esta cocina llena de naturaleza, con detalles dorados que crean un contraste armonioso con los acabados en color verde. Para esta cocina, trabajamos junto a Gabriel Rivera, arquitecto ecuatoriano. Lo que hace esta cocina especial es que fue creada para el evento CASAS Project, donde arquitectos intervienen una casa abandonada y crean espacios únicos para dicho lugar.

La cocina Kintsugi está inspirada en la técnica tradicional japonesa de reparar piezas rotas, resultando en un nuevo elemento, aún más bello. Está diseñada a través de módulos, de tal manera que la cocina puede ser construida en un espacio pequeño y crecer, dependiendo de las necesidades. Para reinterpretar este concepto, Gabriel Rivera optó por una estrategia específica donde los elementos estructurales tienen un acabado dorado, que guarda una fuerte relación con el oro que une las piezas rotas. Estos elementos estructurales funcionan como estantes, además de ser soportes para anaqueles y electrodomésticos. Se convierte también en una forma fácil de transformar los módulos.


Otra fuente de inspiración para nosotros fue la naturaleza, siempre rodeándonos. Trasladamos este concepto a la cocina a través de varios elementos y estrategias; desde instalar acabados verdes con patrones únicos para el salpicadero, como incorporar un muro verde lleno de vegetación, que trae vida al espacio y una sensación de estar al exterior.


Los mesones blancos son el elemento principal que refleja luz y crea un balance entre las demás texturas, colores y materiales. Buscamos crear estructuras y elementos de apariencia ligera, una estrategia que se refleja a través de la isla.


Esta hermosa cocina es una obra de arte, llena de texturas, colores, detalles y belleza.