Páginas destacadas

Follow us:

Facebook Instagram

La arquitectura debe acoplarse con el entorno y transformar el contexto en el que se emplaza.

La casa de la Colina por Inai Arquitectura es un proyecto residencial con una vista panorámica hacia la ciudad de Cuenca. En esta entrada de blog te contamos un poco de cómo la cocina se fusiona con la casa respetando el lenguaje formal y estético del diseñador.

Los materiales como el ladrillo visto, la madera y el hormigón aportan calidez y armonía a este proyecto residencial. Los detalles de madera se encuentran tanto en el exterior como en el interior de todo el proyecto, marcando circulaciones y detalles del tumbado. La elección de materialidad en la cocina responde a la percepción visual del todo, es decir del resto de áreas de la casa con la cocina.

El concepto de la cocina de la casa de la Colina gira en torno a la pureza de sus líneas y acabados. La organización de la cocina parte de dos ejes claramente diferenciados, la isla central en donde se desarrollan las actividades de cocción y preparación de alimentos y el eje posterior a la isla en donde se condensan tanto el área de lavado con el almacenamiento de alimentos y refrigeración.

La laca blanca es el acabado ideal de todos los muebles ya que lo que se buscó dentro del diseño de la cocina es no opacar la materialidad de la casa y hacer que la misma se una con el blanco de las paredes formando un todo, ligero y compacto.

Hay varios aspectos que hacen de esta cocina un espacio funcional y estético. El diseño de la cocina se ajusta al estilo de vida del cliente y a su vez respeta el lenguaje de la arquitectura que la contiene.